El pasado 6 de octubre se lanzó la primera novela de la doctora Adela del Barrio, “Hotel Español”, que cuenta la historia de una familia de inmigrantes españoles que llegó a Chile a comienzos del siglo XX, instalando un hotel que “va cobijando a toda la sociedad intelectual santiaguina de la época, hasta 1939”, explica su autora.
El libro ya fue presentado en las ferias internacionales de Frankfurt y Guadalajara y está basado en la historia familiar de la doctora, recopilada por la tradición oral que sus abuelas transmitieron de generación en generación, además de cartas que su círculo conservó de períodos como la primera guerra mundial en 1914 y la guerra civil española.
Manifestó que pese a siempre ser una ávida lectora de literatura hispanoamericana, durante los años en que ejerció la medicina nunca desarrolló su veta literaria, la que surgió al momento de su jubilación.
“Yo creo que la pandemia me dio el golpe final: si uno lee tantas cosas que escriben otros, ¿por qué no escribir algo uno?”, afirmó. Detalla que escribir fue una experiencia enriquecedora, por lo que ya se encuentra estructurando una nueva novela, con una temática y estilo totalmente diferente a “Hotel Español”.
Respecto del vínculo de los médicos con la literatura, la Dra. Del Barrio señala que no es algo inusual, recordando que la doctora Laura Caballero, de Valparaíso, fue organizadora de reuniones literarias llamadas “Agrupación de Médicos Escritores” donde asistían muchos profesionales que presentaban pequeños cuentos y novelas en la revista La Vida Médica.
“La medicina es una fuente de inspiración enorme, pues trata siempre con el ser humano y la literatura es una expresión netamente humanista”, reflexionó. “Hotel Español” está disponible en BuscaLibre en formato digital y en los sitios españoles Casadellibro.com y Libros.cc.