Dra. Claudia Defilippi

Dra. Claudia Defilippi, presidente SChGE: “El gran desafío es reencontrarnos como Sociedad”

En julio de 2022 la doctora Claudia Defilippi asumió como la primera presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) para liderar una serie de desafíos imprimiendo un sello de cercanía y calidez.

En conversación con Gastropress, la presidente señaló que el primer objetivo es realizar este Congreso de manera presencial luego de tres años.

“El gran desafío es reencontrarnos como Sociedad, vernos las caras y volver a tener este contacto como la comunidad que somos”, afirmó destacando el entusiasmo que existe por retomar las actividades presenciales.

En este mismo contexto, la presidente destacó que para 2023 la gran tarea es llevar a cabo con éxito el 38º Congreso Panamericano de Gastroenterología que se desarrollará en octubre en Santiago, evento que ya cuenta con un año de intensa planificación y donde se espera reunir entre dos mil a tres mil profesionales.

Organizado en conjunto por la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE), la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED) y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, el encuentro tendrá como sede Centro Parque y el Hotel Marriot.

Cercanía y contacto con la comunidad

Aunque el rol principal de la SChGE es de carácter científico, la doctora Claudia Defilippi explica que uno de los propósitos de su presidencia es continuar acercando la institución a la comunidad y también a los pacientes.

“Queremos que nos vean como una sociedad que los incluye”, señala ejemplificando con el Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas, actividad que ya va en su tercera edición con muy buena acogida.

Del mismo modo destacó que la Sociedad está involucrada con algunos hospitales y “ahora vamos a ayudar a una prestación que nos solicita el ministerio de Salud, por ejemplo, para tratar de disminuir las listas de espera en endoscopía”.

“Hay un rol social que tenemos que ir tomando, no siempre es fácil, porque hay otros actores involucrados, pero podemos ir colaborando como un ente técnico y también ejecutor”, enfatizó.

Otra área relevante para la doctora Defilippi es mantener la presencia de la sociedad a nivel internacional, pero por sobre todo potenciar las actividades de los grupos y filiales a lo largo de todo Chile.

“La Sociedad no es solo de Santiago, hay gastroenterólogos en todo Chile y por eso le estamos dando mucha importancia a las filiales, de manera que podamos difundir el conocimiento y compartir experiencias a lo largo de todo el país”, afirmó.

Como sello personal, la presidente destaca que su objetivo es seguir haciendo de la Sociedad una institución cada vez más cercana y cálida.

“Queremos que la gente no sienta que es un lugar donde no pueden opinar. Los invitamos a que se acerquen a nosotros, si tienen un problema, una inquietud o una idea, todas van a ser muy bien recibidas. Somos un grupo de amigos que trabaja en conjunto. La Sociedad tiene ese sentido de unión”, concluyó.