L a doctora María Ester Bufadel, directora de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, evaluó positivamente la realización del Curso de entrenamiento en endoscopía para residentes y jóvenes gastroenterólogos endoscopistas latinoamericanos, que se realizó el 26 y 27 de noviembre en el resort Rosa Agustina.
“Este curso se hace desde el 2010 ininterrumpidamente -por la pandemia se hizo online-, pero éste particularmente es un hito porque es el primer evento de terapéutica endoscópica que lo hacemos internacional, con siete expositores de Latinoamérica que luego participaron del Curso Precongreso”, expresó.
La actividad estuvo a cargo de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), con la colaboración de la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) y la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), lo que posibilitó su “internacionalización”.
“Tuvimos 17 becados extranjeros de distintas partes de Latinoamérica y 28 nacionales, tanto becados como jóvenes gastroenterólogos. Por lo tanto, la magnitud del evento de este año fue mayor a las anteriores y con una logística y una implementación distintas”, expresó la Dra. Bufadel.
“El resultado fue excelente. Como siempre la propuesta, que es una parte teórica y una parte práctica con hands on fue encontrada por todos los expositores como de excelente nivel, y nos felicitaron”, agregó. Finalmente, la vuelta a la presencialidad permitió potenciar la camaradería. “Para nosotros es vital que las generaciones que van saliendo se conozcan y que haya una interacción”, resaltó.