E l Dr. Manuel Mendizabal, médico jefe del servicio de hepatología del Hospital Universitario Austral en Buenos Aires, Argentina, presentó su exposición “Novedades en el uso de albúmina en pacientes con cirrosis”. La ponencia se llevó cabo durante el Curso Pre-Congreso organizado por de la Asociación Chilena de Hepatología.
“La albúmina es un gran fármaco que nos puede dar muchas respuestas y nos las ha dado en algunos casos como expansor plasmático en situaciones de falla renal en cirrótico o infecciones por peritonitis bacteriana espontánea, pero todavía nos falta un poco más de información para comprender mejor su uso en otros escenarios, como puede ser el uso prolongado de albúmina de manera semanal para evitar complicaciones futuras”, explicó.
Junto con plantear que “aún necesitamos más información para definir su uso prolongado”, el especialista agregó que “con el tiempo esas respuestas van ir viniendo y luego en Latinoamérica tendremos que valorar su costo-efectividad, que no es algo sencillo de implementar”. Trabajos colaborativos El XLIX Congreso Chileno de Gastroenterología es la primera instancia de reunión tras la pandemia.
Para el facultativo, “es una gran alegría poder reencontrarnos nuevamente todos de manera presencial ya que, si bien parte del aprendizaje puede ser similar en formato híbrido, la realidad es que la interacción nos viene bien de manera humana”.
Además, el Dr. Mendizabal destacó que estos congresos ayudan a entablar relaciones para futuros trabajos colaborativos y “un conocimiento más profundo de qué es lo que está haciendo cada uno en su área, país o provincia. La virtualidad me parece que estuvo sobrevalorada y nos dimos cuenta que, con lo extendido de la pandemia, la presencialidad es fundamental”.