FOTO NOTA MELMED

Dr. Gil Melmed: «No se trata sólo de qué terapia usar, sino de cómo la usamos para lograr los mejores resultados»

El doctor estadunidense Gil Melmed, uno de los invitados internacionales del XLVI-XLVII Congreso Chileno de Gastroenterología, presentó su exposición sobre Elección del tratamiento biológico en Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el 2020.

En la jornada de apertura del Congreso el Dr. Melmed recordó que hace 10 ó 15 años no se hablaba sobre la selección de biológicos porque no existían muchas opciones para elegir, lo que ha evolucionado a la fecha, hasta tener «un crecimiento maravilloso de terapias disponibles para la enfermedad inflamatoria intestinal».

Para elegir por qué camino comenzar y saber si es el correcto, el especialista recordó que los ensayos directos son la mejor fuente de información. Pero, como en el caso de la gastroenterología no existen muchos ensayos directos, «lo que nos queda son los datos de los ensayos clínicos», señaló.

Respecto de los fármacos, el Dr. Melmed sostuvo que «es muy importante que no sólo hablemos de efectividad comparativa, sino que también de seguridad comparativa. Un fármaco puede ser más eficaz que otro. Sin embargo, puede haber más problemas de seguridad con un medicamento en comparación con otro. Y eso también debe ser parte de nuestra toma de decisiones cuando pensamos en cómo elegir entre los biológicos».

«Siempre debemos pensar en cualquier fármaco que estemos tratando hacia un objetivo. Y si el paciente no alcanza el objetivo necesitamos hacer modificaciones, ajustes de dosis, pensar en un cambio de terapia y concretarlo para luego seguir adelante y seguir intentando alcanzar el objetivo», remarcó.

«Agradezco su atención en esta charla sobre nuestra elección, sobre cómo pensamos las decisiones, recordando que no se trata sólo de qué terapia usar, sino también de cómo usamos esas terapias para lograr los mejores resultados», finalizó.