El Congreso de la Asociación Chilena de Gastroenterología (SChGE) inició la semana, como es costumbre, con el Curso Precongreso de Hepatología, de la Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP). Cientos de personas se conectaron de forma remota para participar del evento.
Dada la actual situación sanitaria que se vive en el país y en el mundo, le realización del Precongreso y todas las actividades del Congreso fueron programadas de forma virtual. Ante este escenario, destacó el interés de profesionales nacionales e internacionales por participar.
El Dr. Juan Pablo Roblero, presidente de la ACHHEP y organizador del evento, manifestó que la actividad destacó por ser una jornada provechosa para los asistentes. “Las expectativas eran altas y se cumplieron. Trabajamos por construir una instancia enriquecedora que diera lugar a la discusión, generando un impacto positivo para los asistentes”, declaró.
Conferencistas de alto nivel
Con el objetivo de actualizar los conocimientos en la especialidad de hepatología, cuatro profesionales destacados a nivel latinoamericano fueron los encargados de nutrir la jornada con sus investigaciones y casos clínicos.
El conferencista a cargo de comenzar el Precongreso fue el Dr. Federico Villamil, reconocido como maestro de la hepatología en Argentina. El Jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital Británico y Director Médico del Hospital El Cruce, ambos recintos médicos de Buenos Aires, presentó a los asistentes su última investigación sobre la hepatitis autoinmune.
Posteriormente la Dra. Nelia Hernández, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay y coordinadora de la Red de Hepatoxicidad, presentó un caso clínico de DILI (lesión hepática inducida por drogas).
Por su parte, el Dr. Martín Tagle, gastroenterólogo con estudios en la universidad Jackson Memorial Hospital, Miami, EE.UU. y médico de la Clínica Angloamericana de Lima, Perú, expuso sobre el tratamiento de los pacientes en condición crónica de virus Hepatitis C.
El último conferencista de la jornada fue el Dr. Manuel Mendizabal, de la Unidad de Hígado y Trasplante del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires. El también secretario de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, abordó en su presentación un caso clínico de hepatitis fulminante.
El cierre del curso estuvo marcado por un amplio espacio donde la audiencia realizó sus consultas sobre los casos expuestos a los conferencistas.